Servicios

Conoce nuestra variedad de servicios.

MANEJO REPRODUCTIVO

CONSISTE EN:
· Diagnosticar el estado reproductivo del hato.
· Definir la temporada de partos.
· Aplicar vacunas y medicaciones.
· Sincronizar celos e inseminar.
· Repasar con toros.
· Hacer diagnóstico de gestación.
· Retirar las vacas improductivas.

Beneficios de un buen manejo reproductivo:
· Mejora la eficiencia reproductiva.
· Optimiza el uso de los recursos.
· Reduce los costos de producción.
· Facilita el manejo sanitario del hato.
· Permite uniformar los tiempos de vacunación y
las rutinas de manejo.
· Minimiza los requerimientos de mano de obra.
· Reduce las muertes de becerros al nacimiento.
· Aumenta el porcentaje de becerros destetados.
· Permite seleccionar las vacas más fértiles del hato.
· Favorece la productividad y rentabilidad del hato.

DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN MEDIANTE ULTRASONIDO

La utilización del ultrasonido a aumentado en estos últimos años en el trabajo veterinario. En conjunto con la implementación de programas de IATF, la detección temprana de la preñez por ecografía con re-sincronización de los lotes permite aumentar el número de animales inseminados y concentrar el servicio en un corto período de tiempo. Por otro lado la detección temprana de vacas vacías nos permite su venta en forma anticipada descartando una categoría ociosa en el campo y aumentando la cantidad de forraje para las vacas que quedan en el campo.

PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO

Es la acción de depositar el semen en el lugar apropiado del órgano genital de la hembra en el momento más apropiado para lograr la fecundación.

Objetivo

· Mejoramiento Genético
· Mayores ganancias
· Mejor producción

Beneficios

· Disponibilidad de semen de toros probados de cualquier parte del mundo.
· Se tiene mayor control sobre enfermedades de transmisión sexual.
· Se evita riesgo de lastimar vaquillas al ser servidas con toros grandes.
· Se obtienen crías de mejor calidad y mayor productividad.
· Hay una mejor relación costo-beneficio en la operación.
· Se logra un mejor control reproductivo del Hato.

Desventajas

· La utilización de un toro no probado ni estudiado en cuanto a sus características genéticas, puede traer como consecuencia perdida o una disminución en la producción de cualquier explotación.
· Se necesita personal capacitado para el manejo del semen, la inseminación y además para una adecuada detección de los animales en celo.
·Las enfermedades pueden propagarse con gran rapidez de toros que no se les lleva un control sanitario estricto. La adición de antibióticos en el diluente, no es suficiente para controlar todas las enfermedades que pueden ser trasmitidas por el semen.
·Si no se tiene un buen manejo del termino (nivel de nitrógeno o de las de semen (descongelación) se puede reducir (e incluso llegar a cero) el porcentaje de concepción del hato.

¡Contáctanos para más informes!

DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS REPRODUCTIVAS

Los problemas reproductivos, caracterizados por infertilidad, muerte embrionaria, abortos, malformaciones congénitas, y nacimiento de terneros débiles, son prevalentes en el ganado bovino ocasionando serias pérdidas económicas. Algunas enfermedades comunes son: Brucelosis, Diarrea Viral Bovina , Herpes Virus ,ect.

¡Contáctanos para más informes!